Se realizaron con éxito pruebas de aceptación en fábrica para los equipos principales del primer proyecto de amoníaco verde en África Occidental.
En marzo de 2024, los clientes del Proyecto de Amoníaco Verde de África Occidental visitaron KAPSOM. Acompañados por nuestros ingenieros técnicos, realizaron con éxito las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) de unidades clave del proyecto, como la generación de nitrógeno, la producción de hidrógeno y los compresores.
Antecedentes del proyecto
El Proyecto de Amoníaco Verde de África Occidental representa una iniciativa pionera en soluciones energéticas para la producción de energía en África. Una vez finalizado, se convertirá en la primera planta de producción de amoníaco verde totalmente dinámica y neutra en carbono de África. Aprovechando fuentes de energía renovables limpias, el proyecto garantiza un suministro energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Para abordar las fluctuaciones inherentes al suministro de energía renovable, el proyecto emplea un sistema de energía altamente adaptable. Este sistema mantiene una rápida capacidad de respuesta y una robusta resistencia a las fluctuaciones, a la vez que garantiza el funcionamiento estable y eficiente de todo el equipo de producción.
Además, considerando la necesidad de un funcionamiento continuo de todo el sistema, nuestro equipo técnico ha implementado una solución innovadora mediante la introducción de un sistema auxiliar para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de la instalación. Esta solución se centra fundamentalmente en optimizar la eficiencia energética mediante una gestión meticulosa del flujo energético. No solo garantiza la capacidad de producción sostenida de la instalación, sino que también reduce significativamente el consumo de energía, mejorando así notablemente su eficiencia operativa general.
Pruebas de aceptación en fábrica (FAT)
Las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) son pruebas e inspecciones exhaustivas que el fabricante realiza a un producto antes de su entrega, con el objetivo de garantizar que este cumpla con los estándares y requisitos de calidad especificados y satisfaga las demandas del cliente. Durante este proceso, el fabricante colabora con el cliente para establecer estándares de prueba, realizando pruebas funcionales, de rendimiento y de fiabilidad para garantizar que el producto funcione correctamente y cumpla con los parámetros de rendimiento esperados. Al completar las pruebas de aceptación en fábrica, el cliente puede garantizar que el producto adquirido cumple con sus expectativas y requisitos.
Durante el proceso de aceptación de la FAT, el cliente realizó una inspección detallada del exterior, el cableado eléctrico y la estructura interna de la unidad para garantizar su integridad. Combinando los planos PID finalizados, confirmados por ambas partes, se realizó una inspección exhaustiva y meticulosa de componentes como los diámetros de las tuberías y las válvulas para garantizar el estricto cumplimiento de los estándares de diseño durante la fabricación del equipo. Además, el personal de aceptación realizó pruebas de rendimiento según las especificaciones técnicas para validar el rendimiento del equipo en condiciones normales de funcionamiento.
Tras superar las pruebas de rendimiento, los ingenieros realizaron exhaustivas pruebas de funcionamiento continuo en la unidad para examinar su estabilidad operativa y la gestión térmica. Rigurosas pruebas de seguridad, que incluyen apagado de emergencia, protección contra sobrecargas y cortocircuitos, validaron la seguridad de la unidad en condiciones anormales. Además, los ingenieros calibraron todos los instrumentos y controladores de la unidad para garantizar su precisión y fiabilidad.
Para garantizar el buen desarrollo del proyecto, es esencial un riguroso proceso de pruebas de aceptación FAT. Al abordar las mejoras planteadas por el cliente durante el proceso de aceptación, los miembros del equipo del proyecto KAPSOM coordinaron activamente los recursos para garantizar la entrega puntual y la puesta en marcha exitosa del proyecto. Gracias a la aceptación FAT de este proyecto, hemos adquirido una mayor experiencia técnica en proyectos de microamoníaco verde y entraremos en una nueva etapa en la gestión de la calidad de proyectos y productos.
Dejar un mensaje